
La representante gubernamental de las mujeres habló del caso que conmueve al país
La ministra de Mujeres, Géneros y Diversidades estuvo en la TV Pública este lunes por la noche y quedó en el centro del debate por sus comentarios y la insólita solución ante este tipo de problemáticas, «la ESI (Educación Sexual Integral es la clave».
Elizabeth Gómez Alcorta habló de la violación grupal en un barrio porteño a una joven de 20 años llevado a cabo por seis hombres y afirmó, «no se trata de un hecho aislado», además agregó, «no son monstruos, son varones socializados en esta sociedad».

También comentó, «Así como nosotras aprendemos a cuidarnos y a saber cuáles son los riesgos, los varones también aprenden ciertas prácticas: la práctica de que nuestros cuerpos, nuestras vidas, no tienen valor». E insistió al referirse a los violadores: «Todos tenemos que comprometernos (…)» cuando salen estos casos a la luz, «pareciera que el problema está en algunos individuos y no en la sociedad”, remarcó la ministra.
Como solución Alcorta propuso la implementación de ESI en los centros estudiantiles y reclamó, «necesitamos más presupuesto y más Ley Micaela».
Sin embargo lo que parece olvidar Gómez Alcorta es que su ministerio recibió un enorme presupuesto en el año 2021 y que muy poco ha hecho por las mujeres. El 7 de noviembre del pasado año, la ministra admitió, «no logramos bajar la tasa de femicidios, el machismo está a la orden del día» y en ese mismo discurso responsabilizó a la justicia por su «lentitud» y apuntó contra Javier Milei, por lo que ella denominó «discursos de odio».
Solamente en políticas de géneros el año pasado el gobierno destiló 1.3 billones de pesos, según el boletín oficial esa suma fue destinada a «distintas áreas de gobierno que desarrollan programas destinados a la prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres y personas LGTBI+, y acciones orientadas a disminuir las brechas de desigualdad».

*Por Abigail Luna.