
Desde marzo, el precio de los boletos se establece por el índice de inflación que publica el INDEC. Impactará en el valor de los pasajes de colectivos y trenes.
A partir del 1° de abril, regirá un aumento de 6,7% en las tarifas del transporte público en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Esta es la segunda aplicación de una nueva fórmula de actualización mensual que regirá hasta junio y se ajusta sobre la base del índice de inflación del Gran Buenos Aires que publica el INDEC.
El Ministerio de Transporte toma como referencia el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a febrero -que fue del 6,6%- para actualizar los aumentos previstos para abril,de manera que el boleto mínimo de colectivo en el AMBA a partir del cuarto mes del año costará $39,58 y el del tren oscilará entre $19,22 y $24,88, según la línea.
Las actualizaciones que se ajustan por el índice de inflación fueron oficializadas por el Gobierno a fin de año. Según se dispuso, se aplicará este nuevo esquema mensual a partir del mes de marzo y hasta diciembre de 2023 tomando en cuenta el Índice de Precios al Consumidor Nivel General de la Región Gran Buenos Aires relevado por el INDEC. Entonces, los próximos aumentos se fijarán sobre la base del IPC de dos meses anteriores. Es decir, las tarifas de transporte en mayo se ajustarán con el índice correspondiente a marzo.
Cómo quedan las tarifas del boleto mínimo de colectivo en el AMBA en abril de 2023
- El boleto mínimo de colectivo en el Área Metropolitana de Buenos Aires (entre 0 y 3 kilómetros) costará $39,58 en abril.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/2SSMPKLQM5HIREMV3QFEXZS5QE.jpg)
Cómo quedan las tarifas del boleto mínimo de tren en el AMBA en abril
- Línea Mitre: el mínimo costará $24,88.
- Línea Sarmiento: el mínimo aumentará a $24,88.
- Línea San Martín: el mínimo valdrá $24,88.
- Línea Roca: el mínimo costará $19,22.
- Línea Belgrano Sur: el mínimo costará $19,22.
- Línea Urquiza: el mínimo valdrá $19,22.
- Línea Belgrano Norte: el mínimo aumentará a $19,22.
- Tren de la Costa: el mínimo costará $24,88.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/F5FTCGCDMDCPMENAXD6BLGE6IA.jpg)
Según confirmó la cartera que lidera Diego Giuliano, la nueva fórmula de actualización de precios también se implementará en los servicios ferroviarios regionales y de larga distancia.
Cómo quedan las tarifas de los boletos del subte y del premetro
A partir del martes 7 de marzo aumentaron el subte y el premetro. El primero tendrá cuatro incrementos durante el 2023 y el segundo subirá en dos oportunidades. Así serán los aumentos:
- Subte: pasó a costar $58 en marzo, subirá a $67 en mayo, luego a $74 en junio y finalmente llegará a $80 en septiembre, tarifa en la que se mantendrá hasta fin de año.
- Premetro: subió a $20 desde marzo hasta junio y en septiembre llegará a los $28.
De todas formas, seguirá vigente el descuento del 55% para los beneficiarios de la Tarifa Social de la tarjeta SUBE, es decir, que el boleto mínimo pasa a $16,78.
Fuente: TN (Todo Noticias)
Apoyá a los que trabajamos por el derecho a la verdad. En los medios oficialistas no lo vas a encontrar. Hacé clic acá y suscribite a ricardobenedetti.com