En el cierre de campaña de Frente de Todos (FdT) que se efectuó el día de ayer, Alberto Fernández nos dejó un sin fin de frases para analizar, también habló de su aspecto físico.

El cierre de campaña se realizó en Mar del Plata, junto a el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, Victoria Tolosa Paz. También acompañaron, pero de forma virtual, Máximo Kirchner y Sergio Massa.
A dos años de su gobierno, Alberto Fernández hizo un intento de análisis de su gobierno, con poca o nula autocritica, «en 99 días el salario real se recuperó seis puntos, que después de la pandemia nos los hizo perder nuevamente. Si se mira hoy está igual que en diciembre del 2019, no sé más porque estuvimos muy presentes para que no cayera el salario» expresaba el mandatario.
Como era de esperarse en pleno cierre de campaña, Alberto Fernández e incluso Máximo Kirchner, se dirigieron a Mauricio Macri para acreditarle algunas calamidades y hacerle algunas chicanas. «Para ellos trabajar es un costo y para nosotros no» comentaba el Presidente refiriéndose a la propuesta de la oposición de eliminar las indemnizaciones, «El trabajo no es un costo, es un aporte para el crecimiento, entiéndanlo de una vez por todas» comentaba Fernández en un tono conflictivo.
También se refirió de forma indirecta a Patricia Bullrich quien fue una de las primeras en preguntarse por las vacunas Pzifer y le exigió al Gobierno compromiso con la vacunación, «Fuimos de los primeros países del mundo en empezar a vacunar» dijo Alberto antes de referirse a Patricia Bullrich por la llegada de 100 dosis de vacunas Pzifer. «Hoy deben estar contentos»:
En un intento por alejar el foco de los reiterativos comentarios hacia su aspecto físico, Alberto Fernández salió a justificarse, «estoy más gordo y ojeroso. Estoy mas gordo porque la angustia de este tiempo la canalizo comiendo dulce, que hace mal» en un país donde 7 de cada 10 niños no tienen para comer, usted Presidente puede darse ese lujo, no trate de dar lastima. «Estoy orgulloso de mis ojeras, las ojeras me las causó cuidar a mi pueblo. No me dan ganas de a las 7 apagar el teléfono y mirar Netflix» aprovechaba así, para poder pegarle a Mauricio Macri.
Una de las frases que más ruido hizo fue «estoy orgulloso de salvar el trabajo de los argentinos y las miles de pymes». Recordemos que Argentina fue uno de los países que más sufrió la caída económica y laboral durante la pandemia y aún hoy, solamente en este año en dos meses cerraron más de 18.000 empresas y se perdieron más de 284.000 puestos de trabajo, el Presidente vuelve a quedar expuesto ante su desconexión total con la realidad de los argentinos.
Por: Abigail Luna.
Apoyá a los que trabajamos por el derecho a la verdad. En los medios oficialistas no lo vas a encontrar. Hacé clic acá y suscribite a ricardobenedetti.com