
Texto completo de las reflexiones que realizaron las usinas de propaganda gubernamental, en su intento de dar vuelta las elecciones en Noviembre.
CINCO REFLEXIONES TRAS LAS PASO 2021
1) La primera conclusión evidente es que Cambiemos, que había obtenido en la primera vuelta de 2019 un 40% de los votos obtuvo esta vez en todo el país… un 40% de los votos. En la provincia de Buenos Aires Cambiemos había obtenido con Vidal un 38% de los votos y ahora obtuvo, sumando a Santilli y Manes… un 38% de los votos. Cambiemos está exactamente igual que hace dos años.
2) ¿Por qué se impuso Cambiemos si no elevó su porcentaje ni en el país ni en el distrito que reúne el 40% del electorado del país? Porque nuestro FDT se derrumbó de 48 puntos a 30 en el país y de 52 a 33 en la provincia de Buenos Aires.
3) ¿Por qué se derrumbó nuestro electorado en el país y en la provincia? Este es el punto más polémico claro. Tres grandes explicaciones circulan.
La primera, que me parece la menos consistente, es la comunicativa. Comunicamos mal, los medios nos juegan en contra. Es verdad, pero puede ganarse con los medios en contra, como en 2011 y 2019.
La segunda es la moral: perdimos por el vacunatorio vip y el cumple de Fabiola. Si bien son dos errores graves, muy ofensivos para toda la gente castigada por la cuarentena y la pérdida de familiares sin poder verlos, no alcanzan para explicar el derrumbe.
La tercera es la socioeconómica: nuestra base socioelectoral es más pobre que hace dos años. Si bien nuestro gobierno apenas asumió congeló las tarifas y estableció medicamentos gratis para los jubilados, la combinación entre recesión económica heredada (2018/19), inflación (los alimentos y los alquileres subieron más que el índice de inflación mensual) y recesión por la pandemia (la gente sin ingresos en blanco perdió por la inmovilidad dispuesta frente al horror mundial de la pandemia trabajos y changas, además cerraron empresas y comercios, redujeron personal, etc.) fue terrible.
Pese a todos los esfuerzos del gobierno (ATP, AUH, Potenciar, Progresar, Congelamiento de alquileres y suspensión de desalojos) medio país es pobre. Una cerveza de litro sale un dólar, como en el 1 a 1 de los años 90, pero muchisima gente hoy está desocupada o gana salarios centroamericanos, el salario mínimo está en 150 dólares.
Y entonces es lógico que no den ganas de votar al gobierno que te empobrece, aunque sepas que la fuerza que lo enfrenta te empobreció y sin pandemia.
Por eso Cambiemos mantuvo y nosotros nos caímos.
Del derrumbe solo se salvaron, como distritos densamente poblados, Tucumán y la mayoría del Oeste y Sur del Gran Buenos Aires.
4) No es que Cambiemos subió, es que nosotros bajamos mucho.
No es que las calles de Rosario, Quilmes, Morón y San Martín (por citar cuatro grandes ciudades que ganamos en 2019 y perdimos en las PASO 2021) piden a gritos el regreso del Felino, para que esta vez nos endeude en un billón de dólares a 1000 años y concrete las ansiadas reformas laboral y previsional, se trata de que la mayoría de quienes no fueron a votar (la participación cayó de 72 a 67% comparando con las PASO legislativas de 2017, en La Matanza sólo votó el 62%) vaya a votar y nos vote y de que parte de quienes exquisitearon con Randazzo, Moreno y otras opciones tengan motivos para votarnos, a la vez que tomen conciencia de que la otra opción al FDT no es la Lilita o el Lavagna del 2007, ni el Binner o el Ricardo de 2011, sino Cambiemos escoltado por los horrendos Supremacistas Libertarios, que dicho sea de paso obtuvieron 13 puntos en capital y 4 en provincia.
5) A quienes leen este posteo y militan, a militarla para que en noviembre podamos cantar lo que a los del Rojo nos cantaban los de Racing en los clásicos de los 90 «Se pensaban que nos habían ganado / y la fiesta pasó del otro lado»…
Luego de la lectura vos ¿Qué opinás? ¿Podrá el kirchnerismo dar vuelta el resultado en Noviembre?