¿Será Justicia? Citan a indagatoria a Carlos Kirchner por no poder justificar su patrimonio millonario

El juez Julián Ercolini citó a indagatoria, por el delito de enriquecimiento ilícito, al primo del expresidente Néstor Kirchner.

Carlos Kirchner fue titular de la Subsecretaría de Coordinación de Obra Pública Federal, desde julio de 2005 hasta finales de 2015. A su vez, él dependía del ministerio de Planificación liderado por Julio De Vido, la investigación tiene bajo el foco este lapso de tiempo, ya que se observó que fue durante su cargo de funcionario público que aumentó de forma injustificada su patrimonio.

El fiscal Gerardo Pollicita, pidió de igual forma, la indagatoria para la esposa y para el hijo de Carlos Kirchner, ya que se confirmó que el primo del expresidente, utilizó a sus familiares como testaferros para legalizar bienes y dinero que él no podía justificar.

El detalle del patrimonio de Carlos Santiago Kirchner en el período investigado —comprendido entre el 28 de julio de 2005 al 9 de diciembre de 2017— permite concluir a este Ministerio Público Fiscal que el mismo ha evolucionado prima facie en forma desproporcionada con respecto a sus ingresos, así como también, que ha aumentado injustificadamente tanto el patrimonio de su esposa, Cecilia Catalina Saade, de su hijo, Carlos Jorge Kirchner, como el de las firmas K-Sanc S.A. y K- Joro Real Estate Investment, LLC”, expresa el pedido de indagatoria.

El patrimonio millonario del primo de Néstor está valuado en 2,520,154,00 de dólares y más de 4,000,000,00 de pesos, consta de 14 propiedades (1 de ellas en Miami), 15 vehículos y un excéntrico yate.

El ex funcionario a título personal o a través de personas interpuestas realizó operaciones de cambio por prácticamente un millón de dólares (U$D 917.461), incorporó aportes societarios en efectivo por un total de U$D 435.000 y $1.167.264, donó a su esposa y a sus hijos la suma de $2.932.068,80, constituyó millonarios plazos fijos en moneda local y en dólares estadounidenses y poseyó cientos de miles de pesos y dólares en efectivo, todo ello en forma desproporcionada en relación al nivel de ingresos y gastos generados”, añadió Pollicita en su explicación.

*Por Abigail Luna.


Apoyá a los que trabajamos por el derecho a la verdad. En los medios oficialistas no lo vas a encontrar. Hacé clic acá y suscribite a ricardobenedetti.com

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s