¿EL FIN DE LOS PLANES SOCIALES?: El Gobierno enviará un proyecto de ley para convertir los planes sociales en trabajo

Así lo anunció el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa. El proyecto pasará mañana al Congreso de la Nación y busca que la ayuda social se convierta en parte del salario.

La masividad de los planes sociales comenzó hace 19 años, luego de la crisis del 2001. La ayuda social fue lanzada como una «solución» de emergencia a quienes pasaban un mal momento económico, pero, ¿Por qué se siguió sosteniendo una solución efímera en lugar de emplear políticas sustentables a largo plazo para ayudar realmente a la gente?

La idea de reconvertir la ayuda estatal en trabajo genuino fue ganando interés y relevancia hace tiempo, Alberto Fernández adelantó que estaba enfocado en hacer eso posible en una charla que tuvo junto con el trapero L-Gante. Hoy el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa anunció que en las próximas horas entrará al Congreso un proyecto de ley que apunta a reconvertir los planes sociales en empleos genuinos.

Mañana ingresaremos la ley que convierte los planes sociales en trabajo genuino. Con metas, capacitaciones y herramientas de promoción para salir de la emergencia del plan y construir un puente hacia el trabajo para casi un millón de argentinos y argentinas

Publicaba Sergio Massa en sus redes sociales.
Imagen de Télam.

¿Cómo se llevará a cabo dicha «conversión»?

Las empresas de obra pública contratarán a beneficiarios de planes sociales, lo que convertirá esa ayuda social en empleo genuino. Los primeros apuntados son los que se encuentran anotados en el plan Potenciar Trabajo. Esto forma parte del programa «A Construir».

Este lunes último comenzó el programa  “Construir Trabajo e Igualdad” que implica, comenzar a transformar los beneficios sociales en trabajo en el rubro de la construcción, en obras públicas tanto a nivel nacional como provincial y municipal. Siguiendo esta misma línea el Gobierno tiene previsto avanzar, lanzar y sumar a esta propuesta de reconversión laboral a la industria textil, que tiene un extenso desarrollo en el país, y en un segundo paso la gastronomía, entre otros sectores de la economía que, además de impactar en la creación de puestos de trabajo, favorecen la producción y el consumo.

*Por Abigail Luna.


Apoyá a los que trabajamos por el derecho a la verdad. En los medios oficialistas no lo vas a encontrar. Hacé clic acá y suscribite a ricardobenedetti.com

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s