Luis Petri arremetió contra la movilización que organizó el kirchnerismo: «No había nada que festejar, fue una inmoralidad»

El ex diputado nacional criticó la movilización que organizó el kirchnerismo este sábado en torno al Día de la restauración de la Democracia, «la política está en deuda con la sociedad argentina«.

El abogado lanzó un punzante cuestionamiento en LN+ este sábado por la noche y llamó a los televidentes a comparar la posición que teníamos como país en torno a la pobreza y desempleo en 1983 y cómo nos encontramos hoy. En ese contexto Petri comentó, «cuando uno revisa el estado actual del país y lo contrasta con lo que pasaba en los primeros años de la democracia, se da cuenta que ha aumentado la pobreza«. Y ejemplificó, «en los primeros años del gobierno de Raúl Alfonsín, la pobreza estaba en un 34% y hoy está por encima del 45% y 7 de cada 10 chicos son pobres en el conurbano bonaerense«.

«El desempleo, que hoy es un grave problema, en ese momento rondaba en los 3,9% de personas desocupadas y hoy más de 9% las personas desocupadas y si contamos las que ya no salen a buscar trabajo las que están desalentadas, las que perdieron la esperanza, sumamos un millón de personas más«.

«Tenemos una democracia donde tenemos elecciones libres, transparentes cada 2 años, donde la ciudadanía se expresa, votan sus autoridades, sus presidentes, sus legisladores y gobernadores, pero nos falta la democracia real. La democracia que establece que hay que respetar los derechos y las libertades que establece la Constitución. En eso, sobre todo en un contexto de pandemia, hemos retrocedido enormemente«.

«Tenemos un gobierno que ha incrementado la pobreza y el desempleo«.

«Lo que nosotros necesitamos es que, la democracia de un acceso real y efectivo, no solamente a las garantías, al acceso a la vivienda, a la salud y a la seguridad, sino que posibilite el desarrollo de los ciudadanos, y eso es algo que todavía está en deuda. Por eso yo digo que no había nada qué festejar».

En el día de ayer se expuso que el Gobierno destinó más de 40 millones de pesos en montar el escenario para este evento y más de 135 millones fueron destinados a empresas de transporte para que los colectivos y trenes sean gratuitos para fomentar la asistencia al acto, en referencia a esto Luis Petri criticó, «no había nada qué festejar, pero menos de la forma en que lo hicieron. Me parece una inmoralidad. Además fue un acto faccioso, un acto de retorno a la democracia debería ser con todos los partidos políticos«.


Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s