
La imagen del Presidente cae en picada y los que parecían ser sus fieles adeptos se apartan y lo critican
El Jefe de Estado se encuentra en la cuerda floja. Desde los jóvenes de La Cámpora hasta, los que parecían ser sus fieles militantes, lo ubicaron bajo el ojo crítico. Sus deslices y olvidos no pasan desapercibido y no suman a, lo que parece ser, una decepción.
Las redes cumplen un importante rol en difundir las ideas, comentarios y pensamientos de este índole, los argentinos somos grandes espectadores y comentaristas de la política. Obviamente, nuestros mandatarios no se salvan de este «mundillo».
Es así cómo podemos leer los comentarios de antiguos fieles seguidores del kirchnerismo que hoy se apartan, acotando: «Alberto Fernández no representa lo que es el kirchnerismo» o en un caso más extremo, una lamentación tal como, «al pedo te voté» como lo expresó Úrsula Vargues, la panelista que quedó en el centro del debate el año pasado al confirmarse que asistió a la Quinta de Olivos en plena cuarentena, mientras militaba el #QuedateEnCasa desde su cuenta de twitter para los demás «mortales».
Otro polémico militante que hoy se gana el «hate» de sus propios compañeros ideológicos por criticar a Alberto Fernández es, Ezequiel Guazzora. El notero que sale a entrevistar a los ciudadanos en plena vía pública para consultarles acerca de la actualidad política, se hizo a un lado del nonato «Albertismo» y salió a pegarle al mandatario: «Había que sacar a Macri, debía ser democráticamente, con el voto popular como corresponde. Milité como millones de compatriotas para que eso suceda. Fui leal a la conducción. ¿Me equivoqué? Sí. CFK, ¿Se equivocó? Sí». Expresaba Guazzora en un tweet, pero no solo se mostró disgustado con Alberto Fernández por haberse auto-percibirse socialdemócrata y un liberal de izquierda, sino que también criticó acciones o inacciones puntuales del Presidente.
Es imposible mencionar la palabra «inacción» sin recordar los hechos recientes, los incendios que afectaron a la provincia de Corrientes, en donde nuestros políticos se mostraron preocupados acorde a la intensidad que los medios de comunicación exponían lo que allí ocurría. Sobre este hecho Alberto recibió muchas críticas, y el militante Ezequiel Guazzora fue uno de los que salió a recriminarle al presidente su bochornoso accionar: «El Presidente debe estar en el lugar de los incendios» y además agregó, «por otro lado me llegó la imagen de Alberto Fernández atajando penales». Este suceso en particular encendió las redes, y se entiende porqué.

Al leer comentarios como estos ,es imposible pensar en la posibilidad de la creación de un «Albertismo», de hecho, es Alberto Fernández quién podrá jactarse luego de finalizar su mandato que logró lo que objetivamente parecía imposible, dividir al kirchnerismo del peronismo. Dividir a quienes persiguen ciegamente un partido político de quiénes lógicamente comprenden que políticas mal implementadas son políticas mal implementadas, sin importar la bandera política que agiten. Hay algunos quienes atribuyen esta lluvia de críticas a la «falta de sobre», pero desde este humilde espacio preferimos creer que los pensamientos no tienen precio y que deben ser expresados, cuesten lo que cuesten.