“Cena del Lunedí” en la Sala Rocca del Circolo Italiano, disertante Javier Timerman
El día 20 de marzo se realizó una nueva edición de la “Cena del Lunedí” en la Sala Rocca cedida gentilmente por el Circolo Italiano.
El tradicional evento, más que centenario, contó en esta oportunidad como invitado a Javier Timerman de dilatada trayectoria nacional e internacional en el ámbito de las finanzas y sostenida presencia mediática. El invitado describió diversos aspectos de su activa vida desde la inicial formación en Israel hasta los niveles de posgrado en EEUU.
Opinó sobre las siempre presentes dosis de irracionalidad en las decisiones de los agentes económicos, mencionando que un mismo hecho económico o decisión de política económica puede generar lecturas antagónicas, incluso excluyentes, en los decisores. En el plano nacional caracterizó nuestras persistentes crisis como un fenómeno más político que económico.
Adujo que no hay crecimiento ni desarrollo sin inversión y que ésta sólo aparece en escenarios de previsibilidad, escenarios que solo se construyen con consenso político.
También fue de máximo interés el momento de intercambio de preguntas y respuestas con los presentes donde se inquirió sobre las consecuencias de la situación mundial, especialmente en el accionar de EEU, China y Rusia.
Nuestro invitado aseveró que podemos sacar provecho de la tensión Occidente / China y excluyó a Rusia de cualquier interés particular.
Al finalizar, el Presidente del Circolo, Federico Kralj invitó al centenar de concurrentes a realizar el habitual brindis, agradeciendo la presencia del invitado y su amable predisposición al diálogo.
La “Cena del Lunedï”, con la Presidencia compartida del Contador Francisco Tosi y el Dr.Juan Puricelli y la Coordinación del Ing.Carlos Porroni anticipa que en la próxima velada el día 27 de Marzo, contaremos con la presencia del Sr Embajador de nuestro País en Corea del Sur.