
Fue convocada por Franja Morada que termino en una batalla campal entre estudiantes de la oposición intentando entrar a la fuerza.
Miércoles 19 de abril, 10 am
Se llevó a cabo la convocatoria a una asamblea extraordinaria con presencia de veedores de la IGJ, agrupaciones y escribanos representantes de todas las partes en el aula Magna de la Facultad de Derecho. El objetivo fue realizar una elección entre las agrupaciones que forman parte de la casa de estudios, para reformar el estatuto del centro de estudiantes de la Facultad de derecho,
Actualmente la conducción del Centro de Estudiantes es del frente reformista (Franja Morada y Nuevo Derecho).
Los hechos de violencia comenzaron en el intento de ingreso por parte de la agrupación Kirchenista ¨La Cámpora» y de militantes de agrupaciones de izquierda varios de ellos sin identificarse como estudiantes de Derecho, sino «Convocados de otras facultades como forma de apoyo al ver que no llegaban con el número de votantes a su favor», de acuerdo a los testimonios de varios alumnos presentes en dicho acto. No alcanzaron las vallas que la facultad puso para evitar el descontrol que finalmente sucedió.
Según Melina Ariadna Terenzio Zárate, estudiante de la Facultad de derecho UBA: «El modus operandi de estas agrupaciones kirchenistas es la violencia y usar a las militantes mujeres para justificar esa misma violencia hacia ellas, para luego victimizarse a la luz de de sus políticas de género. No es la primera vez que sucede este tipo de situaciones. Cada vez que pueden sacar provecho para hacer escandalo, lo utilizan para desestimar una reforma de forma transparente, democrática ajustándose a los estatutos y a las normas, del cual todos sabemos que los Kirchenistas desconocen eso que se llama Justicia».
Y agregó: «Se dieron a conocer varias denuncias en medios de comunicación por parte de estas agrupaciones opositoras violentas en donde acusaban al centro de estudiantes como mafiosos y anti- democráticos. Al finalizar la jornada se logró el número necesario para equiparar con el de la Federación Universitaria de Buenos Aires, donde se encuentran las 13 facultades de la UBA.
Hay que garantizar la libertad de que el alumno tenga la opción de garantizar su voto dependiendo de su criterio y no llegar al punto de violencia por notar que están perdiendo, no solo a nivel UBA, sino a nivel nacional.» Concluyó
Melina Ariadna Terenzio Zarate.
Apoyá a los que trabajamos por el derecho a la verdad. En los medios oficialistas no lo vas a encontrar. Hacé clic acá y suscribite a ricardobenedetti.com