Los alquileres siguen en alza y registraron en abril la suba mensual más alta desde 2012

El aumento del cuarto mes del año fue del 10,1%, según un informe privado. De acuerdo a ese relevamiento, el precio de un monoambiente ya supera los $100.000.

El aumento del cuarto mes del año fue del 10,1%, según un informe privado. De acuerdo a ese relevamiento, el precio de un monoambiente ya supera los $100.000.

Estos son los precios promedios en CABA, según el informe:

  • Monoambiente: $105.613
  • Dos ambientes: $128.584
  • Tres ambientes: $169.000
Alquilar en CABA: ¿misión imposible? (Foto: AdobeStock)
Alquilar en CABA: ¿misión imposible? (Foto: AdobeStock)

Es decir, un monoambiente promedio en la Ciudad ya supera los $100.000. “Los barrios de Palermo Belgrano son aquellos con la oferta más cara en la ciudad con un valor de $165.061 y $152.104 mensuales, respectivamente”, suma el documento.

En la zona media se encuentran Villa Crespo ($132.524 mensuales), Villa General Mitre ($122.504 mensuales) y Paternal ($115.029 mensuales). Losprecios más bajos se encuentran en Mataderos ($98.003 por mes), Liniers (99.268 pesos mensuales) y Flores ($104.432 por mes).

Además, en mayo, aquellos inquilinos que cumplan un año de contrato desde su última actualización tendrán un incremento cercano al 100%. Este porcentaje surge de una fórmula establecida por la Ley de Alquileres, que se determina por un índice que elabora el Banco Central en función de la evolución de la inflación y los salarios.

Los alquileres siguen en alza y registraron en abril la suba mensual más alta desde 2012

Mientras tanto, el Gobierno y las inmobiliarias comenzaron a discutir los lineamientos de una nueva Ley de Alquileres, que entró en vigencia a mediados de 2020 y complicó a la oferta y los precios para los inquilinos. Muchos propietarios prefirieron poner en venta sus unidades o retirarlas del mercado de alquileres porque consideran que la rentabilidad que les da la fórmula que rige en la norma no es suficiente.

“Haremos una mesa de trabajo con todos los actores y de ahí saldrán los instrumentos”, indicaron fuentes oficiales ante la consulta de este medio. De esta manera, se buscará continuar con los encuentrospara luego presentar una nueva propuesta al Congreso.

“Fue una reunión clave que dará el puntapié inicial para encaminarse hacia una reforma”, destacó el presidente de la CIA, Alejandro Bennazar y aclaró que el Gobierno busca articular un esquema de consenso rápido: “Hay cambios que serían ágiles, que no van a llegar al debate legislativo, como los que pueda promover la AFIP, por ejemplo”.

Fuente: TN (Todo Noticias)


Apoyá a los que trabajamos por el derecho a la verdad. En los medios oficialistas no lo vas a encontrar. Hacé clic acá y suscribite a ricardobenedetti.com

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s