
El boletín oficial con esta información se publicó el 15 de noviembre y se justifica, «la música y en particular las canciones, han sido históricamente, una herramienta de expresión y comunicación. En ese sentido, es necesario fomentar la construcción de un nuevo repertorio popular de canciones con letras con perspectiva de género, especialmente orientadas a reflexionar sobre las prácticas y conductas que reproducen las desigualdades y las violencias por motivos de género«.
Bajo este e innumerables sucesos en donde el Ministerio de las Mujeres exponen soluciones inéditas e inútiles, volvemos a preguntarnos, ¿Realmente sirve de algo el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, o es únicamente un «gastadero» de fondos públicos sin sentido?

Este concurso está dirigido a jóvenes de hasta 18 años y se realizará a nivel nacional. Según las especificaciones del boletín oficial, se entregarán premios a 24 trabajos que recibirán $30.000 cada uno en concepto de premio. Lo nos da un total de $720.000 que pagará el Ministerio de Cultura.
Cada participante podrá exponer su canción que tendrá un máximo de 10 minutos y deberá, evidentemente, tener como temática central diferentes tipos de violencias o conductas que reproducen desigualdad.