
La Presidenta del PRO Nacional, Patricia Bullrich, y el titular del Bloque PRO, Cristian Ritondo, elaboraron una Carta Abierta analizando las medidas tomadas por el Gobierno Nacional en su declarada “GUERRA CONTRA LA INFLACIÓN”.
Desacoplar precios internacionales de los internos: desde que asumió este gobierno ha desacoplado los precios internos de los internacionales a través de los derechos de exportación, diferencial de tipo de cambio y cupos de exportación, sin embargo no pudieron parar la inflación.
Como dijo el mismo presidente Fernández, un trigo que en el mundo vale más de 400 dolares, $ 35.000, que son 175 dolares, ¡¡¡un tercio de lo que vale en el mundo!!!, pero los insumos para producir trigo, como los fertilizantes cuestan lo que valen en el mercado internacional.
El mismo presidente dijo que debe asegurar la provisión de insumos pero hace meses que cuesta conseguir cubiertas o repuestos importados para importar.
Los supuestos acuerdos, fideicomisos y las herramientas que ya usaron reducirán la producción y nos llevaran a los resultados que lograron hace 10 años, que el trigo argentino escasee.
¿Porqué la inflación de nuestros vecinos, productores de alimentos, es de un digito cuando tienen el precio de los granos a los valores internacionales y no a menos de la mitad como en Argentina?
El presidente debería saber que el trigo es solo el 10% del valor del pan, pero más del 30% son impuestos. Llegó el momento de desacoplar la mesa de los argentinos del gasto de la política. Que se devuelvan los impuestos de los alimentos a quienes más lo necesitan va a ser más efectivo que bajarle el precio al trigo para que en Puerto Madero se consuman más facturas.
Hace falta que las tarjetas sociales le devuelvan a los que lo necesitan todos los impuestos de los alimentos de la canasta familiar.
Frente a la oficialización del Gobierno Nacional de suba de retenciones al campo:
- Creación del Fondo Estabilizador del Trigo y el Aumento de las Retenciones por Decreto.
La suba de derechos exportación se está haciendo por un Decreto sin ninguna facultad delegada del Congreso por lo que es inconstitucional.
Ya la corte falló en este sentido, fallo “Camaronera”:
«El voto de los doctores Lorenzetti, Fayt y Maqueda señaló que las retenciones son tributos y que, de acuerdo a los artículos 4°, 17 y 52 de la Constitución Nacional, sólo el Congreso de la Nación puede crearlos.»
¡¡¡Hace falta que los anuncios del presidente incluyan una guerra al gasto político y a los privilegios.
La contribución que el mundo le pide a la Argentina es más producción porque faltará la producción de Ucrania. Por el contrario, el gobierno toma medidas para reducir la producción!!!.
Apoyá a los que trabajamos por el derecho a la verdad. En los medios oficialistas no lo vas a encontrar. Hacé clic acá y suscribite a ricardobenedetti.com