MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA PARA ALGUNOS Y OLVIDO PARA OTROS: Los desaparecidos y fallecidos de los que nadie habla

Los desaparecidos y asesinados durante la cuarentena estricta que el oficialismo ignora

En este 24 de marzo, Día de la Memoria, Verdad y Justicia, o al menos ese es el lema que vienen pregonando hace años, el oficialismo, junto con demás organizaciones izquierdistas afines a sus ideales, van a marchar y «festejar» en el centro de la ciudad. «Vuelve lo más lindo», publicó la organización La Cámpora en su cuenta de Twitter, junto con un video de varias personas bailando, como si no supieran de ni porqué es feriado.

Más allá de las cifras, -que es siempre un punto central en los debates en estas fechas- lo que quiero remarcar, ya que desde el Gobierno no lo hacen, son los asesinados durante la cuarentena inconstitucional implementada por Alberto Fernández, Cristina Kirchner y con el aval del Jefe Porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

CASO MAGALÍ MORALES

Magalí Morales, era una madre de 39 años, el 5 de abril del 2020, casi en los primeros días de confinamiento estricto por «circovid», Magalí salió de su casa en Santa Rosa, San Luis, para comprar alimentos para sus hijos. La joven madre se trasladaba en bicicleta, sin poder efectuar su compra y regresar a su casa, a Magalí la detuvieron. Horas después apareció muerta en su celda, ahorcada con el cordón de uno de sus borcegos.

Lo peor es que, no hubo ni habrá justicia. Los policías acusados de asesinarla, fueron liberados el diciembre pasado. Además, el proyecto de ley presentado en San Luis para investigar la violación de los derechos humanos durante la cuarentena, fue rechazado por el kirchnerismo.

CASO FACUNDO ASTUDILLO CASTRO

Facundo Astudillo Castro es una de las víctimas más recordadas, su caso tuvo en vilo a los argentinos por más de 4 meses. El 30 de abril del 2020, Facundo había salido de su casa en Pedro Luro, para ir a visitar a su novia de Bahía Blanca, sin poder llegar a destino fue increpado por varios policías que lo detuvieron, desde ese momento no se supo más nada de él, hasta que apareció sin vida el 15 de agosto. A pesar del supuesto interés que demostró el Presidente de la Nación para con este caso, no hubo avances en el caso. No hay imputados, ni detenidos.

CASO LUIS ESPINOZA

Sin dudas el norte del país fue uno de los puntos más crueles para con los ciudadanos durante la cuarentena del 2020, el caso de Espinoza lo expone completamente.

el 25 de mayo, Luis Espinoza fue encontrado por la policía de la localidad tucumana Simoca, en lo que ellos apelaron una «carrera ilegal de caballos» junto con su hermano, Juan Espinoza. Según las declaraciones que brindaron posteriormente a tratar de encubrir el asesinato, explicaron que, al menos cuatro efectivos trataron de impedir que se efectuara la carrera, Juan (hermano de Luis) forcejeo con varios policías para impedir la detención (lo que se podría traducir como resistencia a la autoridad). Sin embargo, Luis al no querer involucrarse en la disputa, cayó de su caballo, finalmente trató de huir corriendo pero un policía le disparó por la espalda. El disparo fue letal. Su cadáver apareció una semana después en territorio catamarqueño, adonde fue arrojado a un barranco envuelto en bolsas de plástico. Por el crimen, la justicia tucumana ordenó la prisión preventiva para nueve agentes y un civil. (Dato Infobae)

Por el momento los acusados son: José Morales (oficial auxiliar), Rubén Montenegro (subcomisario), Miriam González (cabo), René Ardiles (sargento), Víctor Salinas (sargento), Carlos Romano (cabo) José Paz (cabo) Gerardo González Rojas (agente), Claudio Zelaya (cabo) y Fabio Santillán (vigilante municipal).

Según un informe realizado por CORREP, se confirmaron 92 muertes en manos de fuerzas estatales durante la cuarentena estricta. Además la Secretaría de Derechos Humanos recibió más de 500 denuncias por hechos represivos, amenazas y hostigamiento por parte de las fuerzas armadas. Esto expone la completa impunidad con la que los efectivos de «seguridad» hozaban de cumplir a «raja tabla» las peticiones del principal mandatario del país.

*Por Abigail Luna.


Un comentario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s