Apertura de Sesiones Legislativas 2023, en vivo: cuándo habla Alberto Fernández

Seguí el minuto a minuto el discurso del Presidente y las reacciones en el Congreso de la Nación

Apertura de Sesiones Ordinarias 2023: lo que hay que saber

  • Reencuentro con Cristina, balance de gestión y el foco contra la Corte, los ejes del último discurso de Alberto Fernández en el Congreso. En paralelo a su misiva Fernández será foco de atención porque en la explanada del Congreso se reencontrará con su vice, Cristina Kirchner. Pasaron seis meses desde la última vez que se vieron, cuando el mandatario la visitó en su departamento tras haber sufrido el atentado en su contra, y nueve desde que se mostraron en un escenario. En esa ocasión fue en un acto en YPF, apenas horas antes de que saliera eyectado del Gabinete Matías Kulfas, uno de los leales de Fernández desde el Grupo Callao. En medio de otro capítulo de tensión interna del oficialismo. La tensión no ha cambiado demasiado.
  • Fernández llegará entre 11:30 y 12 en auto desde el helipuerto de Casa Rosada adonde aterrizará tras un corto vuelo desde la residencia oficial de Olivos. Su discurso se estima que durará una hora.
  • Qué son las sesiones ordinarias del Congreso.

09.57. Cristian Ritondo: “El Presidente vive una realidad paralela”

“Esperamos que el Presidente se haga cargo de la realidad y que plantee cómo va a ser su último año de gestión. Espero un discurso más sincero, que no viva en una realidad paralela”, dijo Cristian Ritondo, diputado de Pro y Juntos por el Cambio, antes de ingresar al recinto para la apertura de la Asamblea Legislativa. Alberto Fernández dará su discurso a las 12 y se estima que podría hablar una hora.

09.52. Mario Negri, desafiante: “Nosotros terminamos con 54% de inflación, ellos están en 100%”

En la puerta del Congreso, antes de ingresar para presencial el discurso del presidente Alberto Fernández, el diputado radical Mario Negri volvió a referirse a la grieta y lanzó: “El tema de la grieta si es pelea entre dirigentes es muy baja la vara”. Tras ello apuntó contra la crisis económica y enumeró los problemas a resolver en el país. “La grieta que hay que superar es la del desarrollo que no tenemos, la del estancamiento que nos tira para atrás, la de no mirar al mundo, la de creernos que somos los mejores de todos, la de justificar lo injustificable cuando estamos entre los 4 países con mayor inflación en el mundo”, agregó.

Por último, el radical se defendió de las críticas a la gestión económica del gobierno de Cambiemos y apuntó contra el manejo de la economía de la administración de Alberto Fernández: “Nosotros terminamos el gobierno con el 54 por ciento de inflación, ellos están en 100″.

09.47. La CGT no moviliza y advirtió sobre la inflación

A diferencia de otros años, la CGT resolvió no movilizar a sus militantes al Congreso. No solo eso, uno de sus dirigentes de peso, Antonio Caló, exjefe de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), dejó una fuerte advertencia al Gobierno por la inflación. “La inflación nos come el salario día a día y se lleva gobiernos puestos”, advirtió el dirigente metalúrgico, quien recordó la hiperinflación durante el mandato de Raúl Alfonsín. Además, sobre la movilización de hoy, dijo a la radio La990 que “no hubo ningún mensaje” para convocarlos a la marcha.

09.21. Preparativos en el Congreso, con pocos militantes

Con cortes de calles para el tránsito vehicular, la zona del Congreso comenzó a prepararse para recibir al Presidente, que abrirá a las 12 las sesiones legislativas, en su último año de mandato. Hay pocos militantes por los alrededores y se espera que se movilicen militantes de agrupaciones sociales vinculadas al Frente de Todos, como el Movimiento Evita o Barrios de Pie. Alberto Fernández tiene previsto llegar al Congreso a las 11.50. Lo estarán esperando en la explanada Cristina Kirchner y Cecilia Moreau, las titulares de las cámaras de Senadores y Diputados, respectivamente.

09.05. Cómo ver online la apertura de sesiones ordinarias 2023

Con el discurso del presidente Alberto Fernández quedará inaugurada la 141° edición de la actividad parlamentaria ante la Asamblea Legislativa. Con estas palabras, el mandatario dará los lineamientos que el Poder Ejecutivo considera elementales para tratar durante las sesiones ordinarias, período que culmina el 30 de noviembre. Para ver en vivo la asamblea se podrá acudir a distintas plataformas que transmitirán el evento de manera completa.

09.02. Carteles en la Legislatura

El Frente de Todos Porteño recibió al jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, con cartelería crítica a su gestión. “Larreta es mafia”, denunciaban en la Apertura de Sesiones Ordinarias en la Legislatura Porteña.

08.45. Habla Larreta

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, reconoció hoy, durante la apertura de sesiones en la Legislatura, a su antecesor y expresidente Mauricio Macri por la gestión en la ciudad de Buenos Aires. ”Gracias a Mauricio, con quien iniciamos estas transformaciones en 2007, y que pudimos continuar y profundizar desde 2015 hasta hoy”, sostuvo Rodríguez Larreta durante su discurso en el recinto, donde dio inauguración al período de sesiones ordinarias por última vez como alcalde porteño.

08.22. El turno de Kicillof

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, inaugurará esta tarde el 151° período de sesiones ordinarias de la Legislatura bonaerense, con un mensaje que incluirá un repaso a su gestión, en el que hará eje en “el derecho al futuro” para los ciudadanos del territorio y volverá a reclamar por los recursos por la coparticipación que le corresponden al distrito más poblado del país.

Según indicaron fuentes parlamentarias, el mandatario brindará el tradicional discurso ante la Asamblea Legislativa a partir de las 18, una vez que el presidente Alberto Fernández haya hecho lo propio ante el Congreso al mediodía.

07.35. Protestas en la Ciudad

La organización Barrios de Pie se movilizará en el centro porteño, en el marco del inicio de sesiones legislativas en la ciudad de Buenos Aires, para denunciar “precarización en la ciudad más rica”, sostuvieron en un comunicado.

”El inicio de las sesiones legislativas 2023 expone la eterna continuidad del PRO, primero con (Mauricio) Macri y después con Larreta, en la ciudad más rica del país durante 16 años. Si algo quedó en evidencia en estos años es que la gestión de Larreta prioriza los negocios y el gobierno para unos pocos, antes que las necesidades del pueblo”, expresaron desde Barrios de Pie.

La organización concentrará desde las 8 en el cruce de Diagonal Sur y Perú para poner en foco “las necesidades de quienes vivimos en las villas de emergencia o en los barrios populares y de quienes cotidianamente creamos estrategias colectivas para la supervivencia y la lucha por nuestros derechos”.

”Vienen ejecutando a la baja cada año el presupuesto anual de la CABA, en todas sus áreas claves para la vida digna de los sectores populares, desde salud, educación, trabajo -cada vez más precarizado-, vivienda y género. Mientras sufrimos la emergencia habitacional y ambiental en la Ciudad, Larreta y la legislatura mantienen enormes negociados con nuestros espacios públicos”, señalaron.

06.58. Apertura en todo el país

Los gobernadores de trece provincias y el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires abrirán hoy con sus informes anuales los nuevos períodos de sesiones ordinarias de sus respectivas Legislaturas que se extenderán, en principio, hasta el 30 de noviembre.

En coincidencia con el inicio del 141° ciclo parlamentario que a nivel nacional inaugurará el presidente Alberto Fernández al mediodía en el Congreso, este 1° de marzo también tendrán sus actos de apertura la CABA y las provincias de Buenos Aires, Chaco, Chubut, Corrientes, Formosa, La Pampa, La Rioja, Neuquén, Río Negro, Salta, Santa Cruz, Tierra del Fuego y Tucumán.

En este año electoral, en el que varios gobernadores buscarán su reelección, los discursos ante las asambleas legislativas tendrán un fuerte contenido político con énfasis en su relación con el gobierno nacional, la economía y proyectos de desarrollo, según fuentes gubernamentales consultadas por la agencia Télam.

06.09. Cortes de calles

Durante la jornada de hoy en el Congreso habrá cortes totales, perímetros comprometidos, modificaciones en el estacionamiento en la zona que rodea al Palacio Legislativo y cambios en el funcionamiento del transporte público, según informaron a LA NACION desde la Secretaría de Transporte y Obras Públicas de la Ciudad.

05.17. A qué hora habla Alberto Fernández en la Apertura de sesiones ordinarias del Congreso

La 141° ceremonia de Apertura de Sesiones Ordinarias del Congreso comenzará a partir de las 11 de este miércoles 1° de marzo. En este acto institucional el presidente Alberto Fernández va a inaugurar el año legislativo con un discurso, acompañado de la vicepresidenta y máxima autoridad del Senado, Cristina Kirchner, y de Cecilia Moreau, presidenta de la Cámara de Diputados, donde tiene lugar este evento de gran importancia para la división de poderes.

04.30. Qué son las sesiones ordinarias del Congreso

Las sesiones ordinarias, que se extienden hasta el 30 de noviembre, son inauguradas por el presidente de la Nación el 1° de marzo. Este es un acto institucional que se repite cada año como una manera de dar comienzo formal a la actividad parlamentaria. Así lo indica la Constitución Nacional (CN) en el artículo 63, en donde dispone a ambas cámaras, los diputados y senadores, a reunirse por sí mismos—es decir, en forma separada según la cámara a la que correspondan— en “sesiones ordinarias. De todos modos, la Constitución aclara que “también pueden ser convocadas extraordinariamente por el presidente de la Nación o sus sesiones pueden ser prorrogadas”. Durante la jornada de inauguración, el jefe de Estado es uno de los protagonistas dado que, como ocurre siempre en este tipo de eventos, es el encargado de brindar un discurso en el que se perfile la agenda legislativa para el año que se inaugura.

Fuente: LA NACION


Apoyá a los que trabajamos por el derecho a la verdad. En los medios oficialistas no lo vas a encontrar. Hacé clic acá y suscribite a ricardobenedetti.com

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s