Se caen a pedazos: El kirchnerismo en alerta por el derrumbe en la imagen de Alberto Fernández

Alberto Fernández

Pese a los cambios en el gabinete nacional y la batería de anuncios en materia económica, la imagen positiva del presidente Alberto Fernández continúa cayendo en picada tras la derrota del oficialismo en las PASO, especialmente entre un sector que el kirchnerismo consideró hasta hace poco su bastión indestructible y su principal base electoral: los jóvenes.

Afectados por las restricciones sanitarias vigentes durante la pandemia de coronavirus y el cierre de las escuelas durante un año y medio, los segmentos más jóvenes de la sociedad argentina vienen manifestando un profundo rechazo a la gestión de Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner, lo que ha provocado en el Frente de Todos una fuga masiva de adherentes que tampoco ven con buenos ojos el aterrizaje en el Gobierno de figuras conservadoras y reaccionarias como Juan Manzur y Aníbal Fernández.

Según una encuesta de la consultora Fixer realizada entre el 24 y 27 de septiembre pasado, y difundida anoche por el periodista Luis Majul en el programa +Voces, del canal LN+, para el 64% de los argentinos quién realmente está gobernando la Argentina es la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, mientras que solo el 28% respondió que todavía era Alberto Fernández.

Respecto al nivel de acuerdo con los cambios en el gabinete, el 47% está ‘totalmente en desacuerdo’ contra el 15% que está ‘totalmente de acuerdo’. «El rechazo está encabezado por los más jóvenes, quienes vieron en la carta de Cristina y en las renuncias posteriores una especie de daño al país que no se les escapó», analizó Majul.

En cuanto a Alberto Fernández, su imagen positiva cayó al 26% en septiembre y se deterioró más rápidamente en los dos segmentos insignia del Frente de Todos: los jóvenes y los menos instruidos. En el último mes, la imagen negativa del mandatario aumentó 13 puntos porcentuales entre los votantes jóvenes, pasando del 54 al 67%, y en las personas con secundario incompleto trepó 8 puntos, es decir, del 46 a 54%. «La positiva llegó a un piso histórico para ambos segmentos. Es su electorado el que le está dando la espalda», resaltó el conductor.

Aunque quiso despegarse rápido de la derrota y oponerse al presidente, Cristina Fernández de Kirchner sufrió la misma tendencia: en septiembre, llegó al 66% de imagen negativa y 28% de positiva, siendo este último su nivel histórico más bajo y que por primera vez perforó el piso de los 30 puntos.

Fuente: mdzol.com.ar

Apoyá a los que trabajamos por el derecho a la verdad. En los medios oficialistas no lo vas a encontrar. Hacé clic acá y suscribite a ricardobenedetti.com

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s