Poder ciudadano: Yo Voy A Votar. ¿Y vos? Por Maria Emilia Cevasco Ferré

Hace tiempo que los argentinos nos venimos sorprendiendo de la decadencia institucional. Hemos llegado a lo más bajo. En estos días, ha quedado expuesta la pobreza de propuestas en la campaña electoral de las PASO, donde lejos del debate de ideas hemos escuchado palabras vinculadas a la actividad sexual, pretendiendo llamar la atención y, hemos visto a una candidata, que prácticamente se desnuda frente al Congreso de la Nación en un claro abandono a la batalla cultural que representa.

          Es justamente allí, en el Congreso de la Nación donde se debaten temas de interés familiar, patrimonial, penal -donde se establecen figuras penales, se agravan o disminuyen penas, etc.- Otros como la ley de alquileres, donde algunos espacios han propuesto modificaciones. Regular sobre el sistema de salud, asistencia y/o temas vinculados a la discapacidad o a la educación, en fin, un sin número de ejemplos que llegan al infinito y de los cuales normalmente no se habla. Tal vez porque a los políticos no les interese tanto.

         Esta reflexión tiene la finalidad de llamar la atención al ciudadano/a que tal vez no fue a emitir su voto en las PASO, cansado de un país que no le brinda oportunidades de crecimiento; o no se sentía bien como para hacer el esfuerzo; también pudo haber escuchado que había colas en las escuelas y simplemente no tuvo ganas y /o tantos avatares que le pudieron haber ocurrido.

          Es allí donde quiero poner la atención: ¿Que significa nuestro voto? ¿Esa boleta que tenemos que elegir, puesta por otros, y que tal vez no llegue a representarnos ciento por ciento?

           Esa boleta, que podremos seleccionar ahora, el 14 de noviembre próximo, significa que esas personas que están nominadas, con una trayectoria o no, pero si con una línea de pensamiento y responsabilidad, va a estar allí representándote en la Cámara de Diputados y/o Senadores -en las provincias que les corresponde-. Es ese diputado/a que ante un tema de interés podrás buscarlo para que pueda llegar allí donde falta una ley regulatoria o donde deba ser modificada; se pueda pedir desregular o facilitar algún trámite.

          Nuestra Constitución Nacional, establece el sistema republicano de gobierno -división de poderes-; con derecho a peticionar a las autoridades, y gobernados por sus representantes designados por el voto cuyo derecho es inviolable y, la obligación legal para que todos contribuyamos a la designación de quienes deben gobernarnos. Cabe también destacar que dichos actos administrativos de gobierno DNU- deben ser avalados para su vigencia por los legisladores, de allí también la importancia de éstos.

            Frente a esta situación, y en el contexto en el que vivimos, con zozobra, desconfianza, tristeza o indiferencia-, quiero llamar a la reflexión para que con entusiasmo y poniendo lo mejor, preguntemos, nos formemos, escuchemos y, con memoria, elijamos en la convicción de que es nuestro momento de poder decidir, como si fuera el mejor regalo que le podemos dar a nuestro país y a nosotros mismos.

             El voto así: se convierte en un instante de desafío para marcar el rumbo que condicionará nuestros destinos.  De su resultado dependerá bajar costos laborales, buscar condiciones para que haya más puestos de trabajo; incorporar derechos o sacar algunos que nos terminan perjudicando. Serán cuatro o seis años según corresponda a diputado o senador, para que nuestros congresales permanezcan allí, temporalmente mientras dure su mandato.

       Seguramente, ejerciendo tu voto te sentirás empoderado para seguir, al día siguiente, buscando tu mejor camino.

         #YoVoyAVotar. ¿Y vos?

Maria Emilia Cevasco Ferre. Abogada.

Apoyá a los que trabajamos por el derecho a la verdad. En los medios oficialistas no lo vas a encontrar. Hacé clic acá y suscribite a ricardobenedetti.com

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s