
Luego de que Salta decidiera eliminarlas, el líder de JxC insistió en que «son necesarias para que los argentinos puedan escuchar a sus candidatos»
El expresidente Mauricio Macri habló desde Marcos Juárez, Córdoba -su visita a la ciudad tiene por objeto apoyar la candidatura de Sara Majorel en el tramo final de la campaña por la intendencia- y reivindicó la importancia de las PASO luego de que Salta decidiera eliminarlas.
Durante su paso por ElDoce.tv, sostuvo: «Para mí, está claro que es sano que todos participen en una PASO, que todos que quieran ser candidatos se midan, hagan sus propuestas, que los argentinos puedan escucharlos y decidir quienes son los que tienen la convicción de llevar a cabo un cambio muy profundo. La Argentina lo necesita. O somos el cambio o no somos nada. Juntos por el Cambio tiene que entender que lo más importante es que representemos otra forma de hacer política».
Una vez dejo en claro lo que piensa de las Primarias, puso el foco en el Gobierno de Alberto Fernández. Dijo estar «defraudado» y aseveró que «toda la Argentina lo está». «Llegaron a un 50% de pobreza. Realmente, ¿Quién no lo estaría? Hablamos de una administración que no tiene un plan, un equipo ni visión de futuro. Solo quisieron lograr poder e impunidad».
A pesar de su visión pesimista del oficialismo, reveló el dato que lo mantiene con una mirada positiva de cara al futuro: Lo que me hace ser optimista es que los argentinos han crecido, se dieron cuenta que las ideas anacrónicas del populismo no nos permiten salir adelante. Saben que el Estado no les puede dar todo y que la única manera de salir adelante es trabajar».
«Durante estos casi tres años, el Gobierno destruyó la confianza. Nos llevaron a una devaluación, hicieron crecer la brecha, avanzaron en el crecimiento de la inflación y seguridad. y por eso estamos donde estamos hoy. Sin embargo, los argentinos entendieron que no hay magia. Hoy entienden también que la libertad es un concepto muy valioso. Todo lo que pasa está cayendo en conocimiento de los argentinos».
Macri se refirió también a la relación que Cristina Kirchner intentó mostrar entre José López y Nicolás Caputo. «Hoy me preguntaban en la Bolsa (de Comercio) si López había sido funcionario mío. Porque parece eso por lo que dice ella. Caputo se dedicó en un 90% a la obra privada y vendió su constructora cuando yo asumí», explicó. Y rechazó los señalamientos sobre que el dinero ilícito que tenía López en sus bolsos provenía del macrismo. «El Banco Finansur fue vendido a Cristóbal López. ¿Qué tiene que ver todo esto?», explicó.
También aprovechó para criticar-y chicanear- a los manifestantes que salieron a la calles de Córdoba en apoyo de la vicepresidenta: «Es difícil calcular con una cámara cuando gente había. Yo desafió que la enorme mayoría eran empleados públicos en algún lugar o tienen algún tipo de relación con el aparato que ellos tienen».
Fuente: MNews
Apoyá a los que trabajamos por el derecho a la verdad. En los medios oficialistas no lo vas a encontrar. Hacé clic acá y suscribite a ricardobenedetti.com